jueves, 27 de julio de 2017

Carta a los Vecinos:

Estimados Vecinos:
Desde que asumimos como directiva hemos estado realizando varias gestiones en pro de nuestra P. Nuestro foco ha sido mantener y mejorar los servicios básicos (jardinería, seguridad, limpieza de plazas, etc)y gestionarlos de una manera distinta que nos permita algún grado de eficiencia. Junto con hemos empujado la buena convivencia y respeto entre todos los vecinos a través del uso correcto de los espacios comunes como de la tenencia responsable de animales. Paso a paso hemos ido logrando buenas prácticas pero sin duda que queda mucho camino por recorrer.

Toda esta gestión es posible y puede mejorar en directa relación con los aportes que cada vecino hace. Con esto damos los servicios al 100% de las casas, sin dejar ninguna de lado. Hoy tenemos 3 grupos de vecinos dentro de nuestra P: Los que pagan los $75.000 mensuales de forma permanente, los que pagan un monto interior auto calculado y los que simplemente no pagan; no obstante TODOS reciben los servicios.

La situación financiera de la asociación es la siguiente: 
  • Desde la directiva hemos estado "bicicleteando" los pagos lo máximo posible, pero es una situación insostenible y lo único seguro que va a pasar es que nos vamos a cargar con una deuda que hoy día ya no se puede pagar. 
  • Como han podido observar, al 30 de Junio teníamos en nuestra cuenta bancaria casi 6 millones de pesos (las cuentas de la asociación se pueden consultar en https://drive.google.com/file/d/0B32HT3877sh0M1VaNkJxamJHSkE , accesible a través de esta misma página web www.p6.cl).) Esto se debió a que debíamos los servicios de mayo y junio, lo cuál representan 8 millones de pesos. Ello a pesar de que como directiva hemos estado trabajando para reducir los gastos desde distintos ámbitos, ya sea cambiando el plan de teléfono de los guardias o negociando un aporte sustancialmente inferior a la administración central. Si nos comparamos con el resto de las P, tenemos una de las cuotas más bajas de gastos comunes.
Creemos que podemos y debemos mejorar el lugar donde vivimos, donde viven nuestros hijos, con mejor seguridad (arreglar las cámaras, sustituir el monitor actual que casi no se ve, instalar un sistema de registro digital de visitas, apertura automática del portón mediante TAG, etc...), con mejores condiciones para los guardias (comprar una silla decente, liberar el casi nulo espacio que tienen en la caseta para que puedan poner las piernas debajo de la mesa cuando estén sentados), y mejores áreas comunes (reparación de veredas, instalación de basureros, etc...). Pero para ello es preciso tomar conciencia de que todos tenemos que aportar.

La directiva estamos dispuestos a visitar a todos los vecinos que tengan dudas, consultas o sugerencias sobre la gestión de la P, con el fin de entregarles información detallada de lo aquí expuesto  También se pueden recoger sugerencias a través del buzón situado en la página web o directamente a la dirección p6conguillio@gmail.com

La cuota de 75.000 pesos está pensada para que las 56 casas interiores aporten por ese monto. Hagan ustedes las matemáticas considerando que los gastos mensuales oscilan entre 3.700.000 y 4.500.000: apenas sobra nada. A 24 de julio los aportes eran de tan sólo de 2.100.000 pesos, y si bien la cifra esperamos que crezca de aquí a fin de mes, con ese monto no pagamos ni la seguridad de los guardias, la cual asciende a 2.860.000. 

En el siguiente link podrán acceder a una presentación donde se resumen las responsabilidades financieras de la P y que muestra la necesidad de invitar a los que No aportan a que nos ayudemos entre todos a tener una P mejor y en convivencia:



Atentamente,
La Directiva
Asociación de Propietarios Parque Conguillío



Nueva visita de la municipalidad

Esta mañana fuimos visitados por varios responsables de la municipalidad entre ellos la responsable de Operaciones, quienes recorrieron la P para concretar varias gestiones:
  1. Identificación de árboles a talar
  2. Valoración del estado de las veredas 
  3. Comprobación de los problemas viales dentro de la P
La gestión más inmediata será la de talar los árboles, si bien después de la nevazón el departamento de Operaciones está desbordado y es posible que se retrase. Respecto al estado de las veredas, si bien se sigue insistiendo a la municipalidad, es un tema a conseguir en el medio plazo debido a la falta de fondos de la municipalidad. Respecto a los problemas viales en la P, los responsables de la municipalidad pudieron observar que a pesar de que eran las 11 de la mañana y la mayoría de las casas estaban vacías, muchos de los autos estaban mal estacionados sin justificación alguna. Debido a ello, la municipalidad vio la necesidad de enviar inspectores municipales a la brevedad.